
SINDICATOS EXIGEN DETENER LA VENTA DE TELEFÓNICA Y PIDEN NACIONALIZACIÓN
Fuga de recursos hacia su matriz en España y el incumplimiento con el Estado peruano, que aún debe más de S/ 3,200 millones en impuestos.
Admisión 2025-I continúa en abril en instituciones públicas y privadas en todo el país.
Nacionales19 de abril de 2025El proceso de admisión 2025-I continúa en las escuelas e institutos de educación superior pedagógica, tanto públicos como privados, con más de 10,000 vacantes disponibles para jóvenes interesados en seguir la carrera docente en diversas regiones del país.
Según información del Ministerio de Educación (Minedu), en marzo se admitió a 2,953 postulantes en 37 instituciones pedagógicas de 15 regiones, quienes iniciarán su formación en programas de educación inicial, primaria y educación física, carreras que registran mayor demanda. Las convocatorias continúan durante abril, de acuerdo con los cronogramas establecidos por cada institución.
El ministro de Educación, Morgan Quero, invitó a los jóvenes a postular a las instituciones pedagógicas de su región, y destacó que la formación docente es una prioridad nacional.
“Estamos invirtiendo en infraestructura, equipamiento y calidad académica para asegurar que nuestros futuros maestros reciban una formación acorde con las necesidades del país”, afirmó.
Asimismo, el titular del sector subrayó el compromiso del Minedu con la mejora continua de la calidad educativa, el fortalecimiento de la carrera magisterial basada en la meritocracia y la capacitación permanente de los docentes, factores claves para garantizar mejores aprendizajes.
Los interesados pueden revisar los requisitos y el procedimiento de inscripción en el portal oficial, donde encontrarán información actualizada.
Finalmente, el Minedu informó que, en coordinación con las direcciones regionales de Educación, se realiza una supervisión permanente para asegurar la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente durante el proceso de admisión.
Fuga de recursos hacia su matriz en España y el incumplimiento con el Estado peruano, que aún debe más de S/ 3,200 millones en impuestos.
Wilson Aragón también fue fundador del partido político Perú Moderno, que logró su inscripción el año 2023.
Los postulantes con conocimientos del idioma quechua y/o aimara recibirán una bonificación especial.
El especialista Omar Neyra, criticó que el MINSA no haya activado oportunamente a los organismos que tiene a disposición, SuSalud y Digemid, para ejercer un control riguroso sobre este caso.
Tras una evolución favorable ya fueron dados de alta totalmente saludables.
Brasil no retorna asilados.
Quien junto a Ollanta Humala fue sentenciada a 15 años de prisión.
Admisión 2025-I continúa en abril en instituciones públicas y privadas en todo el país.
Hombres disfrazados de militares irrumpieron el evento y comenzaron a disparar, lo que ocasionó el deceso de 11 personas.