
SINDICATOS EXIGEN DETENER LA VENTA DE TELEFÓNICA Y PIDEN NACIONALIZACIÓN
Fuga de recursos hacia su matriz en España y el incumplimiento con el Estado peruano, que aún debe más de S/ 3,200 millones en impuestos.
Los postulantes con conocimientos del idioma quechua y/o aimara recibirán una bonificación especial.
Nacionales19 de abril de 2025Un total de 1,334 plazas titulares suman los ocho concursos públicos de méritos que convocó la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para la selección y el nombramiento de jueces del Poder Judicial (PJ) y fiscales del Ministerio Público y jueces de control de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), en el presente año.
De esa cifra, 816 corresponden al Poder Judicial (193 pertenecen a la modalidad de ascenso y 623 a la modalidad de acceso abierto); mientras que el Ministerio Público busca cubrir 444 plazas titulares, de las cuales 16 corresponden a la modalidad de ascenso. Para la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial se prevé cubrir 74 plazas titulares.
De acuerdo con el Reglamento para la Selección y Nombramiento de jueces y fiscales, y jueces y fiscales de control, las etapas y su valoración tienen el siguiente promedio: la evaluación de conocimientos cuenta con el 30% del total de la calificación; la evaluación curricular, 20%; la etapa de estudio de caso, 20%; y la entrevista personal será calificada con el 30% del total.
Asimismo, los postulantes con conocimientos de quechua y/o aymara recibirán una bonificación adicional. Cada una de las etapas es eliminatoria y cancelatoria, por lo que el puntaje mínimo para cada una de ellas es de 66.66 puntos sobre 100.
El plazo de inscripción para la convocatoria N° 001-2025-SN-JNJ se iniciará el 20 de abril y concluirá el 6 de mayo al mediodía, mientras que las inscripciones para las convocatorias N° 002, 003, 004, 005, 006, 007 y 008-2025-SN-JNJ terminarán el 9 de mayo al mediodía.
El detalle de las plazas disponibles por cada convocatoria se encuentra publicada en el Boletín Oficial de la Magistratura–BOM de la página web de la Junta Nacional de Justicia, informó la entidad.
Fuga de recursos hacia su matriz en España y el incumplimiento con el Estado peruano, que aún debe más de S/ 3,200 millones en impuestos.
Admisión 2025-I continúa en abril en instituciones públicas y privadas en todo el país.
Wilson Aragón también fue fundador del partido político Perú Moderno, que logró su inscripción el año 2023.
El especialista Omar Neyra, criticó que el MINSA no haya activado oportunamente a los organismos que tiene a disposición, SuSalud y Digemid, para ejercer un control riguroso sobre este caso.
La sentenciada fue intervenida junto a la menor tras salir de un hotel.
Tras una evolución favorable ya fueron dados de alta totalmente saludables.
Brasil no retorna asilados.
Quien junto a Ollanta Humala fue sentenciada a 15 años de prisión.
Admisión 2025-I continúa en abril en instituciones públicas y privadas en todo el país.