
SINDICATOS EXIGEN DETENER LA VENTA DE TELEFÓNICA Y PIDEN NACIONALIZACIÓN
Fuga de recursos hacia su matriz en España y el incumplimiento con el Estado peruano, que aún debe más de S/ 3,200 millones en impuestos.
Constituye un acto de justicia salarial, sino también una herramienta para fortalecer institucionalmente al Ministerio Público.
Nacionales18 de abril de 2025La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por el congresista Isaac Mita (Perú Libre), aprobó un predictamen que propone modificar la Ley 32164 para que los fiscales titulares perciban la misma bonificación adicional mensual que los jueces titulares.
De acuerdo a la propuesta, esta medida «no solo constituye un acto de justicia salarial, sino también una herramienta para fortalecer institucionalmente al Ministerio Público». En ese sentido, afirma que se incentiva la carrera fiscal, promoviendo la permanencia de profesionales calificados, y garantizando un sistema de justicia más «equilibrado, coherente y eficaz en beneficio de toda la ciudadanía».
Predictamen recaído en los Proyectos de Ley 9468/2024-CR, 10360/2024-CR, 10507/2024-CR, 10568/2024-CR, 10585/2024-CR, 10657/2024-CR, 10673/2024-CR, 10694/2024-CR, 10701/2024-CR, 10722/2024-CR y 10733/2024-CR, que, con texto sustitutorio, proponen la Ley que modifica la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, Ley 30916; la Ley Orgánica del Poder Judicial, Decreto Legislativo 767; la Ley de la Carrera Fiscal, Ley 30483; la Ley Orgánica del Ministerio Público, Ley 52; y la Ley que extiende la bonificación adicional mensual a los jueces titulares del poder judicial, Ley 32164; con el fin de fortalecer el Sistema de Justicia y otorga la bonificación extraordinaria a fiscales titulares del Ministerio Público.
Fuga de recursos hacia su matriz en España y el incumplimiento con el Estado peruano, que aún debe más de S/ 3,200 millones en impuestos.
Admisión 2025-I continúa en abril en instituciones públicas y privadas en todo el país.
Wilson Aragón también fue fundador del partido político Perú Moderno, que logró su inscripción el año 2023.
Los postulantes con conocimientos del idioma quechua y/o aimara recibirán una bonificación especial.
La sentenciada fue intervenida junto a la menor tras salir de un hotel.
Tras una evolución favorable ya fueron dados de alta totalmente saludables.
Brasil no retorna asilados.
Quien junto a Ollanta Humala fue sentenciada a 15 años de prisión.
Admisión 2025-I continúa en abril en instituciones públicas y privadas en todo el país.