

Por Cintia Elizabeth Chugnas Bazan - Docente de Educación Primaria con segunda especialidad en Educación Inicial.
La educación inicial en la zona rural del Perú es la que más se ha visto afectadas en las últimas décadas debido a los giros que han dado las distintas políticas educativas aplicadas desde el Ministerio de Educación con los diferentes gobiernos.
Existen lugares en donde la educación inicial es una utopía debido a la falta de condiciones y a la falta de actores como son los educandos. Los espacios adecuados son otro de los grandes factores que limitan la aplicación de una verdadera educación tal cual sucede en otros países de la región.
Solo en la región Cajamarca, por citar un ejemplo, hay 13 provincias y 127 distritos, de ellos casi su totalidad adolecen de infraestructura adecuada, mantenimiento, docentes idóneos y calificados, pero principalmente del material humano que debería estar adscrito para dar cumplimiento a las metas trazadas por la educación.
Las comunidades rurales realizan trabajos comunales para poder conseguir tener los espacios pertinentes que les permitan ejecutar una educación que pueda estar a la altura de las necesidades convencionales de los alumnos.
Sin embargo, más allá de ello, se hace difícil el mantenimiento de esos locales debido a la falta de recursos. En muy contados casos existe apoyo de los municipios o de la empresa privada, pero sol son la excepción de la regla, en general la regla es la carencia e ingentes necesidades.
Al problema citado se suma la pobreza extrema en la que se vive en gran parte de las zonas rurales. Cajamarca presenta un alto índice de anemia y de pobreza, lo que limita a los docentes a poder ejercer una labor que permita explotar en mínimo el potencial de los estudiantes.
Pese a que en Cajamarca región la actividad minera es una de las que más reportan y contribuyen al rubro fiscal, la pobreza en las zonas rurales sigue en crecimiento y la desatención de autoridades de salud es algo innegable.
Programas alimentarios que brinda el gobierno son solo paliativos a un problema que se acentúa y que crece cada día más en un mundo que se llena de tecnología, pero que antes de evolucionar, involuciona en desmedro de los más vulnerables.


¿CONOCIERON LOS INCAS UN SISTEMA DE NÚMEROS PARA SUS CONSTRUCCIONES?


LA COMUNICACIÓN COMO PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL PERÚ

SAN MIGUEL: CONSEJO MUNICIPAL ACUERDA VACANCIA DE PRIMER REGIDOR
Regidor desde el mes de febrero no asistió a convocatorias para sesiones.

FISCALÍA LOGRA MÁS DE 30 AÑOS DE PRISIÓN PARA MUJER QUE EXPLOTÓ SEXUALMENTE A JOVEN
La sentenciada fue intervenida junto a la menor tras salir de un hotel.

CAJAMARCA: MÉDICOS DE ESSALUD DAN DE ALTA A TRILLIZOS RECIÉN NACIDOS
Tras una evolución favorable ya fueron dados de alta totalmente saludables.

NADINE HEREDIA: DIPUTADOS DE BRASIL PIDEN A SU CANCILLER EXPLICACIONES POR ASILO A ESPOSA DE OLLANTA HUMALA
Quien junto a Ollanta Humala fue sentenciada a 15 años de prisión.

FALLECIÓ WILSON ARAGÓN, DUEÑO DE LA EMPRESA QUE FABRICA LAS POPULARES FRAZADAS TIGRE
Wilson Aragón también fue fundador del partido político Perú Moderno, que logró su inscripción el año 2023.