Un colaborador eficaz ha comprometido al hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, en una presunta red de corrupción vinculada al programa alimentario escolar Qali Warma, según reveló la Unidad de Investigación de Punto Final.
De acuerdo con el testimonio entregado al Ministerio Público, Boluarte habría solicitado un millón de soles a Víctor Salazar Cóndor, exfuncionario del sector, a cambio de garantizarle la dirección ejecutiva de dicho programa. La suma habría provenido de la familia Burga, propietaria de la empresa Frigoinca, proveedora del Estado.
A cambio de estos aportes, la compañía habría obtenido licitaciones ventajosas y evitado fiscalizaciones sobre la calidad de los productos destinados a los escolares.
Salazar, quien fue jefe de Supervisión en Qali Warma entre 2019 y 2022, se encuentra prófugo desde noviembre de 2024 tras viajar a España. La Fiscalía lo investiga por pagos irregulares, presuntos sobornos y lavado de activos relacionados con contratos de la empresa Frigoinca, que distribuía conservas bajo las marcas Don Simón y Don Nilo, cuestionadas por deficiencias sanitarias.
El colaborador eficaz también relató que las reuniones con empresarios de Frigoinca se realizaron en locales de Magdalena del Mar y San Isidro, donde se cerraban acuerdos informales. Además, se detectaron pagos a través de asesorías ficticias y depósitos a subordinados de Salazar.
La defensa de Nicanor Boluarte rechazó la imputación, calificándola de “absolutamente falsa” y acusando al colaborador eficaz de mentir con el objetivo de involucrar al hermano de la presidenta en actos de corrupción.
El caso vuelve a poner en debate los presuntos vínculos del entorno presidencial con operadores investigados en la gestión de programas sociales.