NEWMONT YANACOCHA DENUNCIA QUE DIRECTIVOS DEL CANAL TUAL BLOQUEAN LIMPIEZA POR EXIGENCIAS ECONÓMICAS

Las operaciones de Yanacocha permanecen paralizadas por la oposición de un grupo de directivos del canal Tual, quienes, según la empresa, condicionan la aprobación del plan de limpieza de la infraestructura hídrica a demandas económicas elevadas y a la adjudicación directa de un contrato con la compañía.

En un comunicado oficial, Newmont Yanacocha señaló que estas exigencias priorizan intereses particulares por encima del bienestar ambiental y comunitario, afectando la ejecución de acciones de remediación y limpieza necesarias para la zona.

La minera recalcó que su propuesta de intervención es objetiva, profesional y respaldada por criterios técnicos, legales, ambientales y sociales. Como ejemplo, mencionó los acuerdos logrados con otras juntas de canales de la región, como Arcujoy, Salvador Coremayo y Quilish-Cince-Tual-Pacopampa, cuyos dirigentes habrían priorizado el bienestar colectivo.

“La prioridad de Yanacocha sigue siendo proteger la salud y seguridad de las personas, así como el cuidado del entorno. Reafirmamos nuestra disposición al diálogo legítimo, transparente y responsable”, indicó la empresa, exhortando a restablecer las condiciones de operación y a eliminar presiones que favorezcan beneficios individuales sobre el interés colectivo.

Newmont Yanacocha subrayó que cualquier condicionamiento económico que distorsione el propósito ambiental de la intervención desvirtúa el objetivo de proteger el ecosistema y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.

YANACOCHA RETOMA DIÁLOGO CON REPRESENTANTES DEL CANAL TUAL Y RESTABLECE LIBRE TRÁNSITO A SUS OPERACIONES

Newmont Yanacocha informó que, tras conversaciones basadas en la transparencia y el respeto, se ha retomado el diálogo con los representantes del canal Tual, logrando restablecer el libre tránsito hacia sus operaciones.

Este avance permite mantener la continuidad de las actividades de la empresa y garantizar la seguridad de las personas que laboran en el lugar.

La minera reiteró que su prioridad sigue siendo la protección de la salud y seguridad de las personas, así como el cuidado del entorno, en el marco de un proceso de diálogo abierto y constructivo.

“Renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera responsable con nuestras comunidades vecinas y autoridades”, señaló la compañía, destacando que el entendimiento alcanzado fortalece las relaciones y la colaboración en favor del desarrollo sostenible de la región.

Comparte este artículo...