El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa ejecutando acciones a nivel nacional para garantizar el cumplimiento de la Ley N.º 31595 y su reglamento, que establecen el retiro obligatorio del cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas.
La medida, que deberá ser implementada por las empresas concesionarias de telecomunicaciones e infraestructura pasiva hasta marzo de 2026, busca optimizar el orden urbano, la seguridad ciudadana y el entorno ambiental.
Hasta la fecha, el MTC ha intervenido más de 16 600 calles en todo el país, verificando el cumplimiento del retiro del cableado deteriorado y evaluando los informes trimestrales presentados por las operadoras. El próximo plazo clave será la entrega del quinto informe de avance, con fecha límite el 13 de septiembre de 2025.
El organismo recordó que, una vez vencido el plazo de marzo de 2026, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) podrá iniciar procedimientos sancionadores contra las empresas que incumplan, con multas que oscilan entre 5 y 20 UIT (S/ 26 750 a S/ 110 000).
ACOMPAÑAMIENTO A LAS MUNICIPALIDADES
Además de su rol fiscalizador, el MTC viene brindando asistencia técnica a más de 70 municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional, mediante capacitaciones presenciales y virtuales que fortalecen la supervisión del retiro de cableado.
En las jornadas presenciales, representantes del MTC y autoridades locales recorrieron zonas críticas para identificar problemas y proponer soluciones inmediatas, estableciendo planes de trabajo específicos según los Planes de Calles de cada jurisdicción.
Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso de trabajar de forma articulada con los gobiernos locales para eliminar el cableado obsoleto, contribuyendo a ciudades más seguras, ordenadas y visualmente limpias.