El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó en Cajamarca la estrategia EESI Territorial, una iniciativa que busca destrabar inversiones, dinamizar la economía y generar empleo en la región.
Durante la presentación, el ministro Raúl Pérez Reyes anunció una cartera de 31 proyectos valorizados en 19,201 millones de dólares, que abarcan sectores clave como minería, transporte, energía, saneamiento, salud, agricultura y educación.
La propuesta contempla ocho proyectos mineros por US$ 1,152 millones, seis de transporte por US$ 5,312 millones, cuatro energéticos por US$ 888 millones, cinco de saneamiento por US$ 304 millones, tres de salud por US$ 332 millones, tres agrícolas por US$ 165 millones y dos educativos por US$ 48 millones.
“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes.
El ministro subrayó que la estrategia se complementará con el Shock Desregulatorio, que simplificará permisos ambientales, arqueológicos y prediales para acelerar la ejecución de obras sin descuidar la protección del ambiente ni el patrimonio cultural.
Asimismo, Pérez Reyes remarcó que Cajamarca es la segunda región seleccionada para implementar el EESI Territorial, debido a su potencial de inversión privada, especialmente en minería.
En esa línea, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, destacó que gracias a estos proyectos el canon minero podría aumentar de 228 millones de soles a más de 2,200 millones anuales, lo que significaría mayores recursos para obras públicas.
El evento contó con la participación del gobernador regional Roger Guevara, el alcalde provincial Joaquín Ramírez, autoridades locales, empresarios y representantes de la academia.
Finalmente, el MEF informó que se pondrá en marcha en Cajamarca la estrategia Ejecuta+, destinada a fortalecer la inversión pública mediante asistencia técnica a los gobiernos locales.