MADURO CRITICA RESTRICCIONES MIGRATORIAS DE EE.UU. Y DEFIENDE A VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la reciente medida adoptada por Estados Unidos que restringe la emisión de visas a ciudadanos de 19 países, incluido Venezuela. La decisión, firmada por el expresidente Donald Trump, limita el acceso a visas de turismo, estudio, negocios y residencia, alegando razones de seguridad nacional.

Según el gobierno estadounidense, Venezuela no colabora adecuadamente en los procesos de verificación de identidad de sus ciudadanos, lo que comprometería los protocolos de ingreso al país. Por ello, solo se otorgarán visas en casos excepcionales que beneficien directamente a EE.UU.

La nueva política, que entrará en vigencia este lunes, ha generado inquietud entre los migrantes venezolanos, particularmente aquellos que ya residen en territorio estadounidense o planeaban hacerlo en el corto plazo.

Durante un mensaje televisado, Maduro calificó la medida como un «ataque a la dignidad del pueblo venezolano» y aseguró que su gobierno no ha desamparado a los ciudadanos en el exterior. “Dicen que no los aceptamos, pero nosotros los buscamos con nuestros aviones. ¿Cómo que no?”, expresó, en alusión al programa de vuelos humanitarios implementado para facilitar el retorno voluntario.

Asimismo, instó a Donald Trump a “no dejarse envenenar” por campañas de desinformación sobre Venezuela. “Salgo en defensa del pueblo valiente de Venezuela y de nuestra migración en Estados Unidos”, afirmó el mandatario.

Las tensiones entre Caracas y Washington no son nuevas. Desde 2019, ambos países mantienen relaciones diplomáticas congeladas, luego de que EE.UU. desconociera el mandato de Maduro y respaldara a Juan Guaidó como presidente interino.

En 2025, se retomaron brevemente los contactos bilaterales para abordar temas migratorios y de deportación, pero el diálogo se interrumpió tras las elecciones presidenciales venezolanas, cuyo resultado fue desconocido por la administración estadounidense.

A esto se suma la reciente reactivación de sanciones económicas, especialmente contra el sector petrolero, lo que ha profundizado el distanciamiento entre ambos gobiernos.

La nueva restricción migratoria impuesta por Estados Unidos refuerza el deterioro de las relaciones bilaterales y representa un nuevo obstáculo para miles de venezolanos que buscan oportunidades fuera de su país. La medida ha sido criticada desde Caracas y ha generado diversas reacciones tanto en la esfera política como en la comunidad migrante.

Comparte este artículo...