La inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marca un antes y un después en la infraestructura del país. Lima Airport Partners (LAP) exhortó al Estado peruano a dar el «siguiente paso» en conectividad aérea y priorizar los aeropuertos regionales.
Así lo señaló Juan José Salmón, gerente general de LAP, durante la ceremonia oficial del nuevo terminal aéreo, donde señaló que este hito debe ser también el punto de partida para impulsar la modernización de los aeropuertos regionales en el Perú.
«Es primordial que sigamos trabajando juntos para potenciar y promover la inversión en conectividad y demás infraestructura complementaria», afirmó el Ejecutivo.
Salmón indicó que la colaboración entre el sector público y privado será clave para consolidar un sistema de transporte eficiente, competitivo y equitativo. Los operadores privados están listos para asumir el reto de modernizar los terminales aéreos en distintas regiones del país, destacó.
«La mejora de la conectividad y competitividad aérea beneficiará directamente a todos los peruanos», puntualizó.
Otro punto resaltado por el gerente general de LAP fue la ventaja estratégica del eje Callao-Chancay, donde convergen el nuevo aeropuerto y los principales puertos marítimos del Perú.
Esta ubicación privilegiada permite crear un corredor logístico multimodal de clase mundial, que puede reducir costos, optimizar tiempos de traslado y posicionar al Perú como un hub logístico regional en Sudamérica.
Finalmente, LAP enfatizó que el fortalecimiento del sistema aeroportuario nacional debe ser una política de Estado, más allá de las inversiones privadas o proyectos puntuales.