LA EXIGENTE TRAVESÍA CICLÍSTICA GÉNESIS INKA MOUNTAIN BIKE 2025 EN ÁNCASH DEL 26 AL 30 DE AGOSTO

La Región Áncash se alistan para lo que será una travesía de ciclismo de montaña sin precedentes: la Génesis Inka MTB 2025, que reunirá a más de 50 ciclistas provenientes de 9 países entre el 26 al 30 de agosto para emprender un recorrido único iniciando en Chavín de Huantar hasta el Valle de Huarmey.

Los bikers afrontarán el desafiante cruce de los Andes peruanos, atravesando la Cordillera Blanca, la Cordillera Negra, valles costeros y el desierto hasta llegar al océano.

En total, recorrerán más de 370 kilómetros en una travesía de 4 días, integrando la herencia de la cultura Chavín con la cultura Huari.

Esta experiencia permitirá desarrollar un corredor turístico que integre la Región Áncash en el mercado internacional de cicloturismo, considerando su variedad de paisajes, manifestaciones culturales y sitios arqueológicos.

La travesía tendrá 5 etapas, siendo la primera un prólogo alrededor de Chavín y las 4 siguientes rumbo al mar.

ETAPA 1

Inicia en el monumento Chavín de Huantar hasta el mirador de Pogog, son 20 kilómetros con un aproximado de 700 mts de desnivel positivo.

ETAPA 2

Muy temprano, comienza en Chavín y termina en el glaciar Pastoruri, considerada, por muchos, como la más dura, son poco más de 80 kilómetros del cruce de la Cordillera Blanca con un desnivel positivo mayor a 2,000 mts.

ETAPA 3

Inicia en la ciudad de Recuay a 3,300 m.s.n.m. y termina en el pueblo de La Merced, pasando por la minera Lincuna, tienen un desnivel positivo de 1,300 mts, aproximadamente, y nos regala 25 kilómetros de miradores hacia la Cordillera Blanca.

ETAPA 4

Va de La Merced a Pampas Grande pasando por la Mina Huinac, el bosque de Pullas Raimondi de Acuashpampa y el poblado de Cajamarquilla, para algunos otros, puede ser considerada como la más dura, ya que hay que superar 2 pasos de altura en 60 km y acumular un aproximado de 2,000 mts de desnivel positivo.

ETAPA 5

La última etapa es de bajada hacia el mar, desde Pampas Grande hasta Huarmey, sin embargo, a pesar de ser un descenso prolongado, agota los brazos y hay que superar un desierto de más de 20 kilómetros contra el viento para poder llegar al mar.

Comparte este artículo...