GEOVANNA GÓMEZ ASUME PRESIDENCIA DE CARETUR CAJAMARCA CON AGENDA ENFOCADA EN SOSTENIBILIDAD Y LIDERAZGO FEMENINO

Cajamarca, junio de 2025. En una ceremonia institucional que reunió a representantes del sector público y privado, la empresaria hotelera Geovanna Gómez fue juramentada como presidenta de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca (CARETUR) para el periodo 2025-2027, junto a la nueva Junta Directiva.

El evento protocolar, realizado con la presencia de autoridades regionales, empresarios, organizaciones aliadas y medios de comunicación, marcó el inicio de una nueva etapa para el gremio turístico de la región, con énfasis en la articulación interinstitucional y el fortalecimiento institucional.

CAJAMARCA CON VISIÓN AL 2030

Durante su discurso de asunción, Gómez subrayó el enorme potencial de Cajamarca para posicionarse como un destino turístico de primer nivel a nivel nacional, gracias a su riqueza arqueológica, cultural y natural. Sin embargo, advirtió que es momento de afrontar con responsabilidad los desafíos del sector.

“Nuestra meta es que, al 2030, Cajamarca sea una de las regiones líderes en turismo receptivo e interno del Perú. Para lograrlo, impulsaremos un trabajo coordinado con los socios, autoridades y la sociedad civil”, señaló.

Reconoció también que CARETUR ha atravesado momentos difíciles, lo que llevó al alejamiento de miembros y a una pérdida de influencia en el ámbito regional. Sin embargo, recordó que la región cuenta con importantes inversiones como el Circuito Turístico Nororiental, financiado por Yanacocha, y proyectos del Plan COPESCO Nacional, que deben ser aprovechados con visión estratégica.

EJES DE GESTIÓN

Gómez presentó los seis pilares que guiarán su mandato:

  • Fortalecimiento institucional de CARETUR Cajamarca
  • Beneficios concretos para los socios
  • Incidencia en políticas públicas de turismo
  • Mejor posicionamiento regional como destino competitivo
  • Impulso a la inversión pública y privada en turismo
  • Fomento de la calidad, innovación y profesionalización del sector

Además, reafirmó el compromiso de trabajar de manera articulada con el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial, instituciones académicas y demás actores relevantes, con el objetivo de planificar un turismo sostenible, ordenado y con enfoque territorial.

LIDERAZGO FEMENINO Y LLAMADO A LA UNIDAD

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue el reconocimiento al liderazgo femenino dentro del sector turístico. Como nueva presidenta, Gómez enfatizó la necesidad de seguir abriendo espacios para la participación activa de las mujeres en roles estratégicos.

“Las mujeres hemos demostrado que podemos liderar con eficiencia, visión y empatía. El turismo debe ser también un espacio de igualdad y oportunidades para todas y todos”, declaró.

Finalmente, hizo un llamado a empresarios, guías, emprendedores y autoridades a trabajar unidos, con visión compartida y compromiso colectivo, destacando que este es el momento clave para que Cajamarca recupere su liderazgo turístico a nivel nacional y avance con firmeza hacia el futuro.

Comparte este artículo...