Con gran entusiasmo y la esperanza de transformar su producción agrícola, maquinaria del Gobierno Regional inició los trabajos de excavación de 2,107 reservorios de almacenamiento de agua para riego, una obra de gran impacto que beneficiará directamente a comunidades rurales de los 12 distritos de la provincia.
Los reservorios permitirán captar y conservar agua de lluvias y manantiales, asegurando su disponibilidad durante todo el año para regar cultivos y pastos, especialmente en la temporada de estiaje. Esta iniciativa responde a una demanda histórica de los productores celendinos, que durante décadas han enfrentado limitaciones hídricas que afectaban la seguridad alimentaria y los ingresos familiares.
Según los organizadores de este proyecto, la construcción se realiza de manera articulada entre las autoridades locales, el gobierno regional y las propias comunidades, que aportan mano de obra y materiales complementarios. Los trabajos también generan empleo temporal para cientos de familias, dinamizando la economía local.
Las autoridades destacaron que, con estos reservorios, se incrementará la superficie agrícola bajo riego, se fortalecerá la ganadería familiar y se contribuirá a la conservación de los ecosistemas altoandinos. Se prevé que, una vez culminadas las obras, más de 10 mil hectáreas podrán contar con riego oportuno, impactando de manera directa en la productividad y calidad de los alimentos.
Los agricultores manifestaron su satisfacción por el inicio de las excavaciones y reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para culminar exitosamente este ambicioso proyecto hídrico que, según afirmaron, “cambiará la historia del campo celendino”.