Los incendios forestales han disminuido notablemente en la región, con solo 14 emergencias reportadas en lo que va del año, una cifra menor en comparación al mismo periodo del 2024, informó la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca (Gore).
En junio se registraron dos siniestros y en julio doce, todos controlados rápidamente gracias a la intervención conjunta de pobladores, autoridades locales y brigadas de primera respuesta de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
Las emergencias se produjeron en localidades como San Miguel, Matara, Sitacocha, Gregorio Pita, Tumbadén, Sócota, Cutervo, Sorochuco, José Gálvez y Magdalena. Según detalló Fiorella Alvarado Cosavalente, directora de Defensa Nacional del Gore Cajamarca, los incendios no fueron de gran magnitud y no se han reportado casos en lo que va de agosto.
La funcionaria atribuyó esta reducción a las campañas de concientización y a las lluvias atípicas registradas desde inicios de agosto, que han ayudado a prevenir la generación y propagación del fuego. Sin embargo, advirtió que la época seca, combinada con vientos fuertes, sigue siendo un periodo de riesgo.
Alvarado señaló que se mantiene un monitoreo permanente y que se desarrollan simulacros, charlas preventivas y difusión de sanciones para quienes provoquen incendios. Además, anunció la realización del concurso regional de declamación y creación literaria “Alzo mi voz”, que busca sensibilizar a la población sobre los impactos de estos siniestros, con la participación de más de 100 escolares menores de 13 años.