CAJAMARCA PIERDE INVERSIÓN EUROPEA DE S/ 174 MILLONES POR FALTA DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO MUNICIPAL

Una vez más, la inacción municipal le cuesta caro a Cajamarca. La Municipalidad Provincial dejó pasar una histórica oportunidad de financiamiento internacional por más de S/ 174 millones, que hubieran permitido ejecutar el ambicioso proyecto de Regeneración Urbana del río San Lucas, impulsado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del programa LAIF City Life.

El proyecto contemplaba una intervención integral para descontaminar el río San Lucas, recuperar zonas de alto valor patrimonial y transformar el centro histórico, beneficiando a más de 280 mil habitantes. La propuesta incluía, además, la revalorización de espacios como la Plaza de las Flores, la Plazuela de la Virgen, la Iglesia San José, entre otros.

Sin embargo, la municipalidad no cumplió con los compromisos mínimos, como la presentación de estudios técnicos complementarios y la validación del proyecto ante Invierte.pe, lo que impidió formalizar la solicitud de subvención internacional.

Esta omisión ha generado preocupación en los organismos cooperantes y afecta seriamente la credibilidad de Cajamarca como destino de cooperación internacional, cerrando las puertas a futuros apoyos de gran envergadura.

Se trata de una pérdida concreta de recursos, empleo y oportunidades para una ciudad que necesita urgentemente inversión en infraestructura sostenible y recuperación patrimonial.

Comparte este artículo...