CAJAMARCA LIDERA NÚMERO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PENSIÓN 65 TRAS AUMENTO DE SUBVENCIÓN A S/350

Con más de 90 mil beneficiarios, Cajamarca se posiciona como la región con mayor número de usuarios del programa social Pensión 65, quienes desde hoy comenzaron a recibir la subvención bimestral incrementada a S/350, tras 13 años de mantenerse en S/250.

A nivel nacional, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un total de 824,351 adultos mayores en situación de pobreza extrema ya iniciaron el cobro de este subsidio económico, tras el aumento de S/100 anunciado por el Gobierno.

Después de Cajamarca (90,347 usuarios), las regiones con más beneficiarios son: Lima (73,088), Puno (73,020), Piura (64,371), Cusco (58,435), Áncash (48,137), La Libertad (41,950) y Ayacucho (41,348).

Los usuarios pueden realizar el cobro en cualquier agencia del Banco de la Nación, agentes autorizados o cajeros Multired, utilizando su tarjeta de débito. De hecho, más de 689 mil adultos mayores ya cuentan con esta tarjeta para facilitar el retiro de su pensión de manera segura y rápida.

Otras regiones con importante número de usuarios son: Junín (39,703), Loreto (39,518), Huánuco (37,717), San Martín (35,842), Apurímac (33,069), Huancavelica (29,190), Lambayeque (26,758), Amazonas (20,536), Ucayali (19,322) y Arequipa (15,696). También figuran Pasco (9,508), Ica (8,966), Tumbes (7,020), Tacna (4,242), Moquegua (3,993) y Madre de Dios (2,575).

Además de la transferencia monetaria, Pensión 65 ofrece atención integral a sus usuarios mediante estrategias como “Te Acompaño”, que promueve el acceso a servicios de salud; la entrega de lentes con protección UV, y la revalorización de conocimientos ancestrales a través de “Saberes Productivos”.

Actualmente, el programa alcanza a 253,469 personas en centros poblados originarios de todo el país. Entre sus beneficiarios, destacan 1,832 adultos mayores de 100 años, quienes continúan recibiendo atención del Estado.

Comparte este artículo...