La ciudad de Cajamarca celebrará el Corpus Christi el próximo 19 de junio como parte de una estrategia para fortalecer el turismo regional y revalorar su legado histórico y espiritual. Así lo anunció Fernando Silva Martos, gerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
El funcionario resaltó la importancia de rescatar esta festividad religiosa, profundamente arraigada en la historia local. “El Corpus Christi tuvo gran relevancia a nivel nacional. Cajamarca fue reconocida como sede principal durante la época colonial, siendo también escenario del bautizo de Atahualpa, un hecho simbólico que marcó el inicio de la evangelización en el Perú”, declaró a la Red de Comunicación Regional (RCR).
Silva enfatizó que esta celebración no solo honra las tradiciones, sino que también representa una oportunidad para promover el desarrollo sostenible a través del patrimonio cultural inmaterial. Como parte de las actividades, se tiene prevista la elaboración de más de 200 alfombras artísticas confeccionadas por ciudadanos cajamarquinos, reflejando su fe, creatividad y compromiso con la cultura local.
“El patrimonio que vemos en las ciudades del país, desde sus trazados urbanos hasta sus edificaciones conventuales, es producto de la cultura y la evangelización. Revalorarlo es clave para nuestro desarrollo”, subrayó.
En ese sentido, adelantó que una delegación de Cajamarca viajará a Lima para presentar la festividad ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y PROMPERÚ, en busca de apoyo para su difusión a nivel nacional. “Queremos que el país conozca que Cajamarca tiene mucho más que ofrecer, además de su carnaval. Nuestra meta es mantener una programación cultural activa durante todo el año”, sostuvo.
Finalmente, Silva anunció que dentro de los planes de la Municipalidad está la diversificación de la oferta turística mediante nuevas rutas patrimoniales, como el recorrido hacia Jangala y el “Circuito del Trapiche y Aguardiente”. “Estas iniciativas apuntan a consolidar a Cajamarca como un destino estratégico rumbo al 2032, año en que se conmemorarán los 500 años de la captura del último Inca”, concluyó.