En estas Fiestas Patrias, Cajamarca se consolida como uno de los destinos más atractivos del Perú, combinando un vasto patrimonio histórico, belleza natural, riqueza cultural y una gastronomía que enamora los sentidos. Con motivo del 204° aniversario de la Independencia del Perú, se espera el arribo de más de 30,000 visitantes a esta emblemática región del norte andino.
IMPERDIBLES PARA EL VIAJERO
La ruta turística comienza en el centro de la ciudad, donde se encuentra el Cuarto del Rescate, el único vestigio inca en pie y escenario de un episodio clave en la historia del país: el encarcelamiento del Inca Atahualpa por Francisco Pizarro. A pocos pasos, el viajero se encuentra rodeado por joyas del barroco andino, como la Catedral, San Francisco, La Concepción y el Templo de Belén.
Otro punto alto del recorrido es el Mirador de Santa Apolonia, desde donde se puede contemplar la ciudad en todo su esplendor. Y para quienes buscan conexión con la naturaleza, las Ventanillas de Otuzco, un cementerio preincaico excavado en roca, ofrece una experiencia única.
NATURALEZA VIVA Y CULTURA ANCESTRAL
A tan solo 20 kilómetros se encuentra Cumbemayo, una asombrosa obra de ingeniería hidráulica precolombina rodeada por un mágico bosque de piedras. Más allá, el visitante puede disfrutar del turismo vivencial en la Granja Porcón, convivir con los comuneros y participar en labores rurales.
Las aguas termales de los Baños del Inca, famosas por sus propiedades curativas, son otra parada obligatoria. En Namora, tierra del capulí y las guitarras, se combinan paisajes inspiradores, gastronomía tradicional y talleres artesanales. La experiencia se completa con un paseo en caballitos de totora por la laguna San Nicolás.
Para quienes buscan arte sacro y arquitectura, el Santuario de la Virgen del Rosario de Polloc, en La Encañada, impresiona con sus vitrales, mosaicos y tallados hechos por jóvenes formados por una misión italiana. Y si de tradiciones rurales se trata, la Hacienda La Colpa sorprende con su particular “llamado de las vacas” y su capilla, considerada el edificio de adobe más alto del mundo.
AVENTURA Y BIODIVERSIDAD EN CUTERVO
Los más aventureros pueden explorar el Parque Nacional Cutervo, la primera área natural protegida del Perú. Hogar del oso de anteojos, el tapir andino y el guácharo, este santuario natural ofrece cuevas, cataratas, lagunas y miradores espectaculares en los bosques nublados de la Cordillera de los Tarros.
SABORES QUE CONQUISTAN
La cocina cajamarquina es otro gran atractivo. El frito cajamarquino, el puchero, el caldo verde, el cuy frito y el chicharrón regional son solo algunos platos que reflejan el alma culinaria del lugar. En cuanto a dulces, destacan el manjar blanco, los alfajores de Namora, los helados artesanales y el tradicional dulce de higos con queso.
UN VIAJE QUE LO TIENE TODO
Cajamarca no solo es la capital del carnaval peruano, también es una tierra donde el pasado y el presente conviven armónicamente. Ya sea por su historia, su biodiversidad o su calidez humana, visitar Cajamarca durante Fiestas Patrias es una experiencia inolvidable.