En el marco de la Tercera Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, realizada en la Universidad Nacional de Cajamarca, el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Michael Guevara Varela, informó sobre los avances en materia de formalización laboral en la región.
Desde el año 2016 hasta la fecha, Sunafil ha logrado incorporar a 15,436 trabajadores a la planilla electrónica en Cajamarca. Este resultado ha sido posible gracias a diversas estrategias, como las actuaciones inspectivas —que incluyen fiscalización, orientación y asistencia técnica—, así como acciones previas como el envío de cartas y el uso del aplicativo digital Verifica tu Chamba. Solo en lo que va del año 2025, se han sumado 1,145 trabajadores a la formalidad.
Durante este mismo periodo, la entidad ejecutó 11,213 órdenes de inspección, de las cuales 7,966 se originaron por denuncias realizadas por la ciudadanía. Este dato refleja una creciente confianza de la población en los servicios que ofrece Sunafil, tanto a través de sus plataformas digitales como en sus oficinas presenciales.
Durante su visita a Cajamarca, Guevara Varela también firmó un convenio interinstitucional con el gobernador regional, Roger Guevara Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones en favor de los derechos laborales.
Además, sostuvo reuniones de coordinación con el director de Trabajo del Gobierno Regional de Cajamarca, Luciano Méndez Alcántara, y con el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción, Ruddy Armas Malca. Como parte de sus actividades, el superintendente realizó una asistencia técnica en la obra “Mejoramiento y ampliación del mercado de abastos del distrito Encañada”, y visitó las instalaciones de la Intendencia Regional de Sunafil en Cajamarca, donde dialogó con el personal.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido para promover la formalización laboral y garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores en la región.