La Corte Superior de Justicia de Cajamarca fue reconocida a nivel nacional por sus buenas prácticas en gestión de ecoeficiencia 2025, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la optimización de recursos dentro del sistema judicial.
El galardón se otorgó durante la III Reunión Anual para la Gestión de la Ecoeficiencia en el Poder Judicial, realizada en Piura, un evento que además abordó avances en inteligencia artificial y gestión ambiental en la administración de justicia.
PRÁCTICAS DESTACADAS
En representación de Cajamarca participaron Ricardo Montalvo Jave, gerente de la institución, y Yessyca Reyna Rivas, jefa de la Unidad de Administración y Finanzas, quienes sustentaron las principales acciones ecoeficientes desarrolladas en la Corte, demostrando su impacto positivo para la institución y la comunidad.
Entre las iniciativas sobresalientes figura la campaña “Implementando una Cultura de Ecoeficiencia”, que incluyó jornadas de sensibilización con afiches y material educativo, además de actividades de limpieza y recolección de residuos en parques y jardines, con la activa participación de magistrados y personal judicial.
AHORROS Y ECONOMÍA CIRCULAR
Las medidas técnicas y operativas implementadas han generado ahorros significativos:
Uso de papel: reducción de S/ 378,519 en 2024 a S/ 348,158 en 2025 (ahorro de S/ 30,361).
Tóner y consumibles: reducción de S/ 600,118 en 2024 a S/ 579,638 en 2025 (ahorro de S/ 20,480).
Además, la Corte realizó la donación de residuos aprovechables a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, contribuyendo al cuidado ambiental y a la economía circular.
COMPROMISO INSTITUCIONAL
Estos logros son el reflejo del liderazgo de la presidencia de la Corte, a cargo de Ricardo Sáenz Pascual, quien respalda la implementación de políticas ecoeficientes, así como del trabajo articulado de la Unidad de Administración y Finanzas, el Comité de Ecoeficiencia y todo el personal judicial.
Con estas acciones, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca se posiciona como referente nacional en ecoeficiencia dentro del Poder Judicial.