ENTREVISTA: CAJAMARCA: 28 NIÑAS EMBARAZADAS MENORES DE DE14 AÑOS EN LO QUE VA DE 2025

POR JAIME ABANTO PADILLA

J.A.P. ENTREVISTAMOS A JOSÉ IGNACIO LÓPEZ VIGIL CON RESPECTO AL ABORTO EN EL CASO DE MENORES DE EDAD QUE HAN SIDO VIOLENTADAS.  A ESTE TEMA TAN MEDULAR Y TAN ANTAGÓNICO EN NUESTRA SOCIEDAD PERUANA SE SUMAN DISTINTAS VOCES. HABÍA UNA CIFRA QUE ESTÁBAMOS DIFUNDIENDO EN LO QUE VA DEL AÑO 2025 SOBRE EL NÚMERO DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS QUE SORPRENDEN.

¿JOSÉ IGNACIO CUÁL ES EL REPORTE DE NIÑAS VIOLENTADAS QUE HAN QUEDADO GESTANDO EN CAJAMARCA?

J.I.L.V. Tenemos 28 casos de adolescentes de 14 años en Cajamarca nada más, con embarazos de esta naturaleza. Sin embargo, hay muchos cuestionamientos cuando estas personas a veces toman algunas decisiones con respecto al caso, al hecho. ¿Qué podemos plantear? ¿Cuál es la propuesta que se va a mostrar o qué deberíamos mostrar nosotros como sociedad civil, considerando además que el Perú es un estado laico? Y antes de ser un estado laico, Perú es una nación, un país humanista.

Y aquí, antes del estado laico, antes de los derechos humanos, hay que ver el dolor de una niña, porque todas esas 28 niñas han sido incestuadas en sus casas por el padre, el padrastro, el abuelo, el tío o el primo, porque no es que las violaron en el parque, las violaron y las embarazaron en sus casas. Una niña embarazada siempre es una niña violada. Entonces, en una nación con un humanismo como es el Perú, no se puede pensar en que esa niña esté obligada a parir.

J.A.P PERO DE CIERTA FORMA LA LEY EN EL PERÚ OBLIGA A PARIR A ESTAS NIÑAS.

J.I.L.V. Obligar a una niña a parir, una niña incestuada, es un acto de tortura, es un acto que atenta contra los derechos humanos más elementales, porque son niñas, no son madres. Aquí hay una ministra, entiendo de apellido Jauregui, que dijo “que las niñas son las mejores madres”. Decir eso realmente es una cosa brutal, salvaje, ignorante y anti-evangélica, porque si estamos hablando de una sociedad que respeta los criterios evangélicos, una niña violada no puede ser de ninguna manera obligada a parir. Ese es el punto de arranque, pienso.

J.A.P. TENEMOS, LAMENTABLEMENTE, EN NUESTRO PAÍS, EN PERÚ, UN MINISTRO DE EDUCACIÓN LLAMADO MORGAN QUERO, QUIEN DIJO QUE HABÍA 600 CASOS EN NUESTRA SELVA PERUANA DE NIÑAS QUE HABÍAN SIDO ULTRAJADAS, QUE HABÍAN SIDO VIOLADAS POR SUS PADRES, POR SUS PROFESORES, EN MUCHOS CASOS, POR SUS VECINOS, Y DECÍA ÉL, SON PRÁCTICAS CULTURALES, ANCESTRALES, Y AÑADÍA, UNA MUJER DE 15 O DE 14 AÑOS, LO QUE MENCIONÁBAMOS ANTERIORMENTE, ES UNA PERSONA QUE ESTÁ FÍSICAMENTE BIEN DOTADA PARA SER UNA MADRE Y QUE PROBABLEMENTE MÁS ADELANTE YA EMPIEZA UN PROCESO DE ENVEJECIMIENTO Y NO SERÍA LO MISMO. ¿QUÉ PODEMOS DECIR DE ESTE TIPO DE PENSAMIENTOS QUE VIENEN DESDE UN MINISTERIO COMO ES EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ?

J.I.L.V. Bueno, a ese Morgan yo le diría que tiene que estudiar un poco de antropología, porque eso no son prácticas culturales, son prácticas torturales, que es muy distinto. Es una tortura obligar a una niña, a un adolescente, a ser violada a dar a luz. Ahora bien, supongamos que una niña de 16 años, una joven de 16 años, quiere tener la libertad de dar a luz, tiene su libertad, pero lo que no se puede es obligar a quien no quiere. Lo que no se puede es enmascarar una violación con prácticas culturales, ninguna práctica cultural. Estos son rezagos del patriarcado, son rezagos de sociedades extremadamente machistas, como es la peruana. Y por cierto, como es la ecuatoriana, yo vengo de Ecuador. José Ignacio.

¿CÓMO ES QUE SE ELIGE CAJAMARCA PARA EMPEZAR O CONTINUAR CON ESTE TIPO DE CAMPAÑAS?

J.I.L.V. Porque consideramos que es tan importante para aquellos sectores que estamos identificados, con que esto no puede ser una obligatoriedad para estas niñas. Nos contaron que aquí en Cajamarca hay un núcleo, PROVIDA, hay un grupo muy intenso, muy fanático, diría yo, PROVIDA.

Han invitado a Agustín Laje acá a hablar en Cajamarca. Cualquier persona sabe el fanatismo de Agustín Laje, pero hay en Cajamarca ONGs, hay grupos, hay mujeres que están realmente peleando por los derechos sexuales y reproductivos. Digo peleando porque les hacen la vida imposible. Las acusan de matabeberes, de mataniños, de aborteras, insultos. Mi abuelita siempre decía, quien insulta es quien no tiene argumentos. A mí, a estos grupos PROVIDA, PROFAMILIA, PROAGUSTINLAJE, me gustaría preguntarles ¿qué argumentos tienen para negarle a una niña violada el derecho a interrumpir ese mal embarazo?

J.A.P JUSTAMENTE EN CAJAMARCA SE REALIZA CADA AÑO UNA FERIA QUE ES MUY IMPORTANTE Y QUE ESTE AÑO SE LLEVARÁ A SU DÉCIMA EDICIÓN, QUE ES LA FERIA DEL LIBRO DE CAJAMARCA, LA FAMOSA FELICA. EL AÑO PASADO HUBO ALGUNAS DISERTACIONES SOBRE ESTOS TEMAS Y GENERÓ MUCHA POLÉMICA POR ESA DISCREPANCIA QUE HUBO CON MUCHOS SECTORES E INCLUSO SE PROTESTÓ AMPLIAMENTE POR ELLO. NO SABEMOS SI EN ESTE AÑO, PORQUE YA SE TIENE LA FECHA, QUE ES DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE, NUEVAMENTE TENDREMOS LA PRESENCIA DE ESTOS PERSONAJES, DE ESTAS PERSONALIDADES, PERO ¿ESTE GRUPO SE PRESENTARÁ? ¿ESTARÁ EN ESPACIOS COMO ESTOS? ¿BUSCARÁ NUEVAS FÓRMULAS DE LLEGAR A MÁS LUGARES A NIVEL DE CAJAMARCA REGIÓN?

J.I.L.V. Es muy posible que lo hagan porque hay mucho dinero atrás y muchos intereses políticos atrás. Esto que está ocurriendo en Cajamarca o que tal vez ocurra en la Feria del Libro no es sólo de aquí, es del Perú, y es de Ecuador, y es de Colombia, y es de Europa y es sobre todo de Estados Unidos con esta especie de obsesión de controlar a la mujer, a las mujeres. Uno se pregunta qué hay atrás de todo este discurso contra el aborto, contra el derecho a decidir, ¿qué hay atrás de esto? Una cosa muy sencilla de entender es un mecanismo de control social y por lo tanto político. ¿En qué consiste el control social? Si tú controlas el vientre de las mujeres, controlas lo más íntimo de las mujeres, pero las mujeres son la mitad de la población y hasta un poco más.

Quien controla el vientre de las mujeres controla a las mujeres y quien controla a las mujeres controla a las familias y controlando a las familias se puede controlar fácilmente a la sociedad. Atrás de esta obsesión que ellos dicen que están defendiendo los principios de la Biblia está el control social y político de una sociedad muy poco informada. Actualmente el gobierno peruano tiene unas leyes que no sintonizan mucho con su población, con la gente en sí.

J.A.P. CAJAMARCA REGIÓN TIENE 13 PROVINCIAS, 127 DISTRITOS Y ES UNA DE LAS REGIONES DONDE EL MACHISMO ES PROBABLEMENTE MÁS CONTUNDENTE QUE EN OTRAS PARTES DEL PAÍS. ¿QUÉ POLÍTICAS SE PODRÍAN SUGERIR O APLICAR SIN CONTRADECIR A LAS QUE YA ESTÁN ESTABLECIDAS DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL? ¿CÓMO PODRÍAMOS REGULAR ESTO?

J.I.L.V. Bueno, está ya aceptado y aprobado el aborto terapéutico, pero resulta que los médicos tienen miedo porque los pueden acusar, porque les pueden decir, porque los sacerdotes y obispos y las iglesias, no sólo la católica, en esta obsesión están muchas, muchas iglesias, algunas, ¿no? Pero la mayoría están… los médicos tienen miedo, los abogados tienen miedo y las que más tienen miedo son las mamás de las niñas violadas que no saben cómo proceder porque van a un hospital, les dan largas, después de darles largas le dicen que tienen que llenar un formulario, que pedir un permiso y al final pasa el tiempo y la niña violada, incestuada, llega al quinto, al sexto mes y ya no hay modo de hacer un procedimiento. Lo que habría que hacer es facilitar al máximo, ¿no? Y por cierto, la mayor facilitación serían las píldoras del día siguiente, tú tienes acceso fácil y gratuito a las píldoras del día siguiente y se evitarían muchos abortos innecesarios, por eso en nuestro movimiento decimos anticonceptivos para no abortar y aborto legal y seguro para no morir.

J.A.P. HAY UNA PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN QUE USTEDES HAN PLANTEADO CON RESPECTO A LA EDAD DE ESTAS NIÑAS VIOLENTADAS

J.I.L.V. Esa consigna resume muy bien la propuesta de ley, la propuesta de reglamentación que hacemos. Una niña entre los 13, 14, 15 años definitivamente no está preparada para poder asumir esa carga, ni emocionalmente, ni económicamente, ni su cuerpo tampoco, ni físicamente. Desde la experiencia del movimiento, una niña que ha sido vejada, que ha sido ultrajada, puede querer a ese ser que llega al mundo después, ¿cuál es la experiencia que ustedes han podido reunir o resumir? La experiencia que nosotros tenemos, cuando hablo en plural, me refiero a la red ecuatoriana de fe en la que participamos, que es un grupo de pastoras, de gente cristiana, de gente de fe, no son ni ateos, no, no, es gente de fe, por eso nos llamamos red ecuatoriana de fe. ¿Qué experiencia tenemos en estos casos? Claro, si a la niña le calientan la oreja y le dicen, tú vas a ser mamita, dentro de tu vientre hay un niño que Dios lo espera, si le calientan la oreja con ese discurso fanático, la niña no va a saber qué hacer y a lo mejor hasta dice, sí, yo quiero ser mamá, como quien espera un juguete o quien le compra una muñequita en la tienda de la esquina. Si a una niña que ha sido violada, yo he conocido casos de madres que venían llorando con sus niñas, violadas tal vez por el padrastro, a saber, por quién, suplicando la interrupción de ese embarazo. Si la mamá le explica a la niña, la niña va a decir, sí, yo quiero, yo no quiero seguir con esto.

Depende de qué le dicen a la niña. Con una niña de 13, 14, 15 años, ni su cuerpo está preparado, ni emocionalmente está preparada. Es una niña, esa niña lo que tiene que hacer es estudiar, lo que tiene que hacer es jugar, relacionarse, crecer y no ser violada ni obligada a esa edad a ser madre. Y aparte, en paralelo surgen los estigmas sociales, dentro del colegio, de la escuela, cuando venga una niña con el vientre que está creciendo y que está embarazada y que va a ser mamá sin acabar de ser hija. Lo expulsan. Toda esa serie de hechos que vienen junto a esa tragedia personal, ¿cómo se podrían, de cierta forma, evitar? Una vez que ya la niña quedó embarazada y que pasó del sexto mes, quizás imposible el aborto.

J.A.P. ¿PERO ¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA NIÑA EMBARAZADA HA PASADO DEL SEXTO MES DE EMBARAZO?

J.I.L.V. Ya, al sexto mes, al séptimo mes ya no se debe hacer un aborto, ya hay un… exactamente. Eso hay que interrumpirlo antes. Con la píldora del día siguiente, con una interrupción del embarazo en el primero, en el segundo, en el tercer mes, ¿qué nos hace humanos? Porque te dicen, usted es un asesino. No, un embrión no es un bebé. Un feto no es un bebé. ¿Cuándo comienza la vida humana? La vida comienza… Mis uñas son vida, yo no me podría cortar las uñas porque estaría tentando contra la vida. No, estamos hablando de cuándo comienza una nueva vida humana. Comienza cuando el cerebro está cableado. Cuando se da ese… Como en una computadora, cuando se da ese cableado en el último trimestre, 6, 7, 8, 9 meses, ahí el cerebro está cableado, podemos hablar de una nueva vida humana. Antes no. Esto es igual que la muerte. Cuando tú dices que hay una muerte, que la persona se murió, cuando hay muerte cerebral, a lo mejor las uñas siguen creciendo, los cabellos del cadáver siguen creciendo, pero si hay muerte cerebral, hay muerte, se murió esa persona. Lo mismo podemos decir con la vida. ¿Cuándo hay vida humana? Cuando hay vida cerebral. Pero estos pro vida y estos tan defensores de los no nacidos le ponen a la niña violada que ya su embrión tiene un corazón que late. El corazón no nos hace humanos. Si tú tomas la fotografía de una ranita, el corazón está también latiendo. El corazón no nos hace humanos. Todos los animales vivos tienen un corazón que late, que tiene una manito, que tiene una orejita. Las orejas y las manitos no nos hacen humanos porque tú coges una ecografía de un monito, de un chimpancé y es casi idéntico, un poco más de pelo, un poco menos de pelo, que un feto humano. ¿Qué nos hace humanos? El cerebro. Te dicen el alma. El alma está en el cerebro. El alma es el cerebro. Cuando el cerebro se conecta, cuando esos cien mil millones de neuronas que tenemos aquí se conectan, se articulan, ahí podemos hablar de una vida humana. Antes no. Por eso, interrumpir en los primeros meses es un derecho de las mujeres.

¿HABLAMOS DE UN ABORTO O DE LA INTERRUPCIÓN DE UN EMBARAZO COMO UN DEBER O COMO UN DERECHO?

J.I.L.V. No es un deber. Hay personas que dicen, ¿ustedes quién? No, no. A ninguna mujer se le obliga a interrumpir. No hablamos de un deber, hablamos de un derecho de interrumpir el embarazo cuando viene mal. Todas las culturas, a este Morgan que habla de tradiciones culturales, que averigüe en todas las culturas del mundo, también en la cultura bíblica, las mujeres interrumpían su embarazo. Las comadronas decidían si el niño venía mal, si el embarazo era fruto de un soldado romano que las había violado. Interrumpían. Incluso le preguntaban al rabino y el rabino decía, interrumpan. En el Islam, en el Budismo, en todas las religiones y en todas las culturas, cuando un embarazo viene malo, hay que interrumpirlo. Por cierto, esto va de la mano con lo siguiente. Estos provida estos defensores de los niños no nacidos. Parece que no han leído la Biblia porque en toda la Biblia no hay una sola condena al aborto. ¡Qué cosa tan curiosa! ¿Jesucristo condenó el aborto? No. ¿Qué dijo? Nada. ¿San Pablo qué dijo? Nada.

¿CUÁL ES LA POSTURA DE LA IGLESIA CATÓLICA CON RESPECTO A ESTE TEMA?

J.I.L.V. ¿Los doce apóstoles qué dijeron? Nada. En los tres mil y pico versículos que tiene la Biblia, no hay una sola condena al aborto. Y uno podría preguntarse si es el pecado más horrible de todos, si es el asesinato más… matar a un niño indefenso. ¡Qué extraño que se le haya olvidado a todos los autores de la Biblia! No hay una sola condena. Más aún, los mejores teólogos católicos del siglo I, II, III, del siglo IX, del siglo XII, San Agustín, Santo Tomás de Aquino, San Buenaventura, los mejores teólogos católicos decían que en las primeras semanas, en los primeros meses, no hay ningún asesinato porque todavía Dios no ha insuflado el alma. ¿Ves? Cuando Dios insufla el alma, utilizando la metáfora del Génesis, mucho más tarde, decía Santo Tomás de Aquino, el doctor angélico, como le llamaban, el teólogo más importante de la historia de la Biblia católica, Santo Tomás decía, no, en las primeras semanas Dios no infunde el alma. Todavía es una cosa ahí que se está formando, no tiene figura humana. Por lo tanto, interrumpir en las primeras semanas no es ningún asesinato. Pero resulta que estos católicos y cristianos que defienden tanto la vida, no han leído la Biblia, no han leído los mejores teólogos, más aún, fíjate lo que te digo, ellos dicen, en el primer instante de la concepción cuando el espermatozoide ingresa al óvulo, en ese instante hay alma, alma inmortal, alma racional. Quien diga eso está insultando a Dios, porque resulta que convertiríamos a Dios en el mayor abortero del mundo. ¿Por qué? Porque más de la mitad de los óvulos fecundados por un espermatozoide no se implantan, no se implantan en el útero, son arrojados a los baños, a las alcantarillas, a los océanos. Si en ese primer instante Dios infunde un alma inmortal, los océanos del mundo estarían inundados de millones de almas inmortales.

J.A.P. HAY QUIENES PIENSAN Y CONCIBEN ESTA PROPUESTA COMO ALGO PECAMINOSO. UN PECADO CASI SOCIAL.

J.I.L.V. Sí, quiero también decir que nosotros ponemos toda la decisión alrededor de lo que es el pecado. Lo nombramos como pecado social de una pandemia de violencia sexual masculina contra las mujeres y contra las niñas. Entonces, eso sentimos que tenemos que enfocarnos en realmente erradicar esa pandemia que es la violencia sexual. Eso es donde tenemos que poner nuestros recursos, nuestra intervención. Y también, como personas de fe, pensamos que la dignidad humana es la más importante y la base de la dignidad humana es la conciencia informada, la capacidad de tomar una decisión informada. Y si negamos a una mujer o una niña la capacidad, la oportunidad de decidir según su conciencia informada, estamos negando su dignidad humana. Excelente. Por eso añado una cosa sobre esto que dice Mónica.

Es curioso que estos pro vida, que estos pro familia no hablan del aborto masculino. Porque en Perú quienes abortan son los machos. En Perú quienes abortan son los varones. Los que embarazan y abandonan. Eso es aborto masculino. Los que le piden la prueba de amor y la embarazan y después abordan. Esos son los aborteros masculinos que hay en Perú. Pero de eso no hablan. Tampoco se habla del aborto social. Los millones de niños tirados en las calles, comiendo en los basureros. Eso es aborto social. Entonces siempre le cargan a las mujeres el aborto. No, pues en Perú y en Ecuador también, de donde vengo, quienes abortamos somos los varones. Varones machistas, arrogantes y prepotentes que violamos y abandonamos. Que embarazamos y abandonamos. Sobre el aborto masculino es que hay que legislar en Perú.

Comparte este artículo...