El fiscal supremo Tomás Gálvez será el encargado de conducir la investigación preliminar contra el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos Patio —sentenciado por violencia familiar—, y otros cinco consejeros, a quienes se les imputa haber intentado imponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, pese a que la Junta de Fiscales Supremos eligió a Delia Espinoza como su máxima autoridad.
La carpeta fiscal llegó a manos de Gálvez luego de que tres fiscales supremos se inhibieran: Delia Espinoza, quien abrió la investigación pero se apartó por ser directamente afectada; Pablo Sánchez, quien suscribió un pronunciamiento conjunto de la Junta de Fiscales Supremos que lo vincula con el caso; y Zoraida Ávalos, quien se encontraba en la misma situación de su colega Sánchez.
La investigación preliminar involucra a los consejeros Ríos Patio, María Teresa Cabrera, Jaime de la Puente, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y Cayo Galindo, por los presuntos delitos de usurpación de funciones, abuso de autoridad y encubrimiento personal, tras emitir la resolución 231-2025-JNJ que restituía a Benavides, pese a no contar con competencia ni unanimidad.
No obstante, Gálvez podría enfrentar el mismo dilema que sus colegas, ya que también participó en la sesión de la Junta de Fiscales Supremos del 23 de junio, donde se acordó solicitar a la JNJ que aclare su resolución y se reafirmó la elección de Espinoza como fiscal de la Nación.
De no inhibirse, Tomás Gálvez no solo continuará con esta investigación, sino también con al menos otras cuatro carpetas fiscales relacionadas con el caso Benavides, entre ellas presuntas irregularidades en la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ, el presunto reglaje al consejero Francisco Távara Córdova y la presunta interferencia en un proceso de amparo en el Poder Judicial. (Agencia de Noticias Lima).