La Corte Superior de Justicia de Cajamarca inició este lunes la Campaña Nacional de Entrega de Depósitos Judiciales de Alimentos, desarrollándose de manera simultánea en las 11 provincias de la región. Esta iniciativa busca beneficiar a madres, niños, niñas y adolescentes que, pese a contar con una orden judicial, aún no han cobrado sus pensiones alimenticias.
La campaña se extenderá hasta el viernes 27 de junio y tiene como objetivo distribuir más de 145 mil certificados de depósitos judiciales no cobrados a nivel nacional, priorizando a personas en situación de vulnerabilidad.
En Cajamarca, la entrega de estos recursos se realizará en plazas, parques y a través de visitas domiciliarias, principalmente en zonas rurales y de difícil acceso, con la finalidad de acercar el servicio a la ciudadanía y evitar que los beneficiarios deban trasladarse a los juzgados.
“El objetivo es eliminar las barreras que dificultan el acceso a una justicia oportuna y con rostro humano. La campaña es completamente gratuita”, señaló Ricardo Sáenz Pascual, presidente de la Corte de Cajamarca.
Esta acción forma parte del compromiso del Poder Judicial y de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, orientado a garantizar que ninguna pensión alimentaria quede sin ser cobrada por falta de información o recursos.
Las personas interesadas pueden acercarse a su juzgado más cercano o informarse a través de las redes sociales oficiales de la Corte de Cajamarca.